
5 mitos del emprendimiento que vamos a romper.

En el tiempo que llevo dedicándome a ayudar a las personas a encontrar a su propósito – Que, si aún no lo has hecho, tienes que ir recorriendo a descargar mi e-book gratis: Cómo tener la vida que quieres – y a emprender desde cero, me he encontrado con demasiadas personas que no inician solo por temor a algunos de estos mitos del emprendimiento.
Por eso me parece tan importante que los podamos romper, entender que no son reales ¿Empezamos?
Contenido del artículo:
💥 Mito 1: Necesito un capital muy alto para emprender
A menos que pienses que la única forma de emprender es montar una fábrica con 500 empleados y robots de última generación, esto es totalmente falso.
Estamos en la era de la información. Tienes acceso a la herramienta más poderosa de todas: Internet. No es casualidad que los negocios digitales estén en auge, porque permiten empezar con poca inversión.
Ahora, tampoco te voy a vender humo diciéndote que puedes emprender sin invertir ni un peso (ojalá fuera así, pero no). Todo negocio requiere inversión de tiempo, dinero y esfuerzo.
La buena noticia es que puedes empezar con $87 (lo que vale mi curso), $300, o $1000 según tu capacidad. Y si lo comparas con los costos de un negocio tradicional, verás que esto es un regalo.
🔮 Mito 2: Tengo que ser una experta para poder emprender
Seguro has escuchado la frase: “La práctica hace al maestro”. Pues agrégala a tu lista de recordatorios diarios.
Nadie nace sabiendo. No tienes que ser una experta en nada, pero sí debes tener ganas de aprender, capacitarte y hacer.
Para nadar hay que tragar agua. Y para emprender hay que empezar. Eso sí, hacerlo de la mano de un mentor te puede ahorrar muuuucho ensayo y error.
Un mentor te guía, te muestra el camino y te ayuda a avanzar más rápido. Si quieres aprender conmigo, te invito a Transforma tus Conocimientos, donde te enseño el paso a paso para monetizar lo que sabes.
🕳️ Mito 3: Emprender es muy difícil y solo pocas personas pueden hacerlo
Emprender no es difícil. Lo difícil es salir de la zona de confort, comprometerse e invertir en ti misma.
Hoy en día, emprender está al alcance de cualquier persona. Lo que pasa es que no todo el mundo se atreve. Pero si estás aquí, leyendo esto, sé que tú eres diferente.
Si aún dudas, mira los testimonios de personas que ya lo lograron. Si ellas pudieron, tú también puedes. Punto.
🏢 Mito 4: Tengo que renunciar a mi empleo para emprender
Yo inicié mi primer emprendimiento un domingo por la tarde en 2018, mientras trabajaba en algo que no me llenaba. No renuncié de inmediato. De hecho, seguí en mi empleo hasta marzo de 2020.
Así que te lo digo con certeza: no necesitas renunciar a tu empleo para emprender.
Lo que sí necesitas es organizarte bien, establecer prioridades y aceptar que no puedes hacerlo todo sola. Si quieres aprender cómo manejar mejor tu tiempo y cumplir metas, te recomiendo mi guía La Fórmula para Cumplir Metas
🧑🎓 Mito 5: Tengo que contratar un gran equipo para emprender
No, no necesitas un equipo enorme. De hecho, si no tienes mucho capital, lo peor que puedes hacer es gastarlo todo en contratar personas.
Tú puedes aprender y hacer muchas cosas por tu cuenta al principio. Tú eres suficiente para empezar.
Lo mejor es elegir un modelo de negocio que te permita comenzar con pocos recursos. Y para mí, la mejor opción es: los productos digitales.
Son escalables, requieren poca inversión inicial y no necesitas ser una experta para comenzar. Aprender a crearlos y venderlos es justo lo que enseño en Transforma tus Conocimientos. Si quieres dar el primer paso, descárgate mi guía gratuita: Cómo Ganar Dinero con Productos Digitales.

💡 Conclusión: ¡No dejes que los mitos te detengan!
Si has pensado en emprender, empieza YA, porque para luego es tarde.
Y si aún te da miedo, te dejo estas 5 ventajas del emprendimiento para que termines de convencerte. (Spoiler: son brutales).
Ahora dime, ¿qué otros miedos o creencias te han frenado? Escríbeme en Instagram y hablemos de ellas. Estoy aquí para leerte y ayudarte a romperlas juntas.
Te mando un fuerte abrazo que recorte la distancia,
Wally 💖

