
21 ideas para ganar dinero por Internet
¿Te imaginas poder generar ingresos desde casa, con horarios flexibles y haciendo lo que te gusta?
¡Es completamente posible!
Hoy en día, hay muchas formas de ganar dinero por internet, y lo mejor es que no necesitas una gran inversión para comenzar. En este artículo, te compartiré 21 ideas probadas para generar ingresos en línea y algunos consejos clave para que elijas la mejor opción para ti.

Contenido del artículo:
✨ ¿Cómo Ganar Dinero por Internet de Manera Segura y Rentable?
Antes de entrar en las ideas específicas, es importante entender cómo identificar oportunidades rentables y evitar estafas. Sigue estas recomendaciones:
✅ Investiga bien: No te dejes llevar por promesas de «dinero fácil». Revisa reseñas y experiencias de otros usuarios.
✅ Enfócate en habilidades reales: La mejor manera de ganar dinero en internet es ofreciendo valor, ya sea con un producto, servicio o contenido.
✅ Diversifica tus ingresos: No dependas de una sola fuente. Combina varias estrategias para mayor estabilidad.
Consejos para trabajar y ganar dinero por internet.
Ahora ya tienes la realidad de ganar dinero por internet, sus ventajas y desventajas. Si ta tomaste la decisión, te voy a dar 5 consejos para trabajar por internet para que puedas comenzar con buen pie cualquiera de las opciones que te permitirán ganar dinero online.
1. Establece un horario.
Aunque tengas flexibilidad, es importante mantener una rutina para poder cumplir objetivos y para no trabajar de más. No es necesario que sea un horario de oficina de 9 a 5, pero si que puedas determinar cuáles y cuántas serán las horas que destinarás a trabajar.
2. Invierte en tus herramientas de trabajo.
Para trabajar por internet no necesitas muchas cosas, para algunos casos necesitarás herramientas extras. Pero, en general, lo que necesitas es una computadora, buena conexión a internet y un teléfono celular.
Y si tienes un lugar de trabajo fijo, tu casa, por ejemplo, invierte en una pequeña oficina cómoda y organizada, con una buena silla para cuidar tu postura.
3. Toma descansos y cuídate.
Al trabajar por internet te puedes llegar a enfocar tanto en lo que haces que el tiempo se te va volando. Por eso es necesario establecer horarios de trabajo.
Pero también horarios de cuidados, de descansos, de pausas, de comidas, de ejercicio, de recreación, y tiempo para seguir aprendiendo y desarrollando habilidades.
4. Cuida tu vestimenta.
Hay una frase que dice: Como te ves, te sientes. Trabajar desde casa no es sinónimo de trabajar en pijamas, despeinada y quedarte todo el día en cama.
Párate, arréglate, vístete para el éxito. No te digo que andes entaconada y maquillada como si fuera una fiesta de gala, si te digo que estés cómoda pero presentable.
Eso le da un boom a tu productividad.
5. Establece objetivos alcanzables.
Analiza tu día y semana, ¿tienes alguna fecha límite para un proyecto?, ¿cómo están alineadas tus prioridades? Una vez que sepas en lo que tienes que trabajar en la semana, establece los objetivos que tienes para cada día y en qué tienes que trabajar.
Para iniciar en el mundo de ganar dinero por internet, te regalo mi Guía Gratis con mi estrategia EXACTA para que descubras y monetices tus talentos. Puedes descargarla aquí:

21 ideas para ganar dinero por internet.
Ahora sí, veamos las mejores formas de generar ingresos online en 2025. 👇
🌟 1. Crea y Vende Productos Digitales (La Mejor Opción)
Los productos digitales son una de las mejores maneras de ganar dinero en internet porque puedes venderlos una y otra vez sin costos adicionales de producción.
A mi parecer, los productos digitales son clave hoy en día para ganar dinero por internet, generar ingresos pasivos y construir esa libertad que tanto deseas.
Con una mínima inversión puedes aprender a crear y vender tus propios productos digitales desde cualquier parte del mundo.
Algunas ideas incluyen:
- Ebooks (manuales, guías, recetas, cuentos, etc.).
- Cursos online (sobre cualquier tema que domines).
- Plantillas y recursos digitales (para Canva, Notion, Excel, etc.).
- Música y efectos de sonido para creadores de contenido.
Si no sabes qué vender por Internet, hay muchas opciones, como un curso virtual de idiomas, de baile, de maquillaje, de cocina, de finanzas, de marketing, de diseño y mucho más. Lo que sea que se te dé bien hacer.
Si quieres aprender a transformar tus conocimientos en un producto digital rentable, te recomiendo mi curso «Transforma tus Conocimientos».
🌟 2. Monetiza un Blog
Tener un blog sigue siendo una gran estrategia para generar ingresos online. Puedes monetizarlo con:
- Publicidad (Google AdSense, Ezoic, Mediavine).
- Marketing de afiliados (recomendar productos y ganar comisiones).
- Venta de cursos y servicios propios.
- Artículos patrocinados.
Para aprender más sobre cómo empezar, revisa mi artículo: «4 pasos para encontrar claridad para emprender».
🌟 3. Crea un Canal de YouTube
YouTube sigue siendo una excelente plataforma para generar ingresos pasivos. Puedes monetizar tu contenido con:
- Publicidad (YouTube Ads).
- Afiliaciones y patrocinios.
- Venta de productos digitales y cursos.
Algunas de las claves para generar ingresos con tu canal son: elegir bien la temática o nicho que vayas a tratar, las palabras claves que promuevas y trabajar para aumentar la viralidad que logres con tu contenido; así como tu autoridad en la temática, los anunciantes que pagan por aparecer en tus vídeos, los países donde residen tus suscriptores, etc.
Tip: No necesitas equipo profesional para empezar, con tu teléfono y buena iluminación es suficiente.
🌟 4. Vende Servicios como Freelancer
Hay muchos trabajos que puedes conseguir en plataformas freelance (como las que te presento aquí).
El mundo del trabajo freelance aplicar para todo tipo de servicios profesionales independientes y se logra de forma relativamente sencilla al formar parte de una de las crecientes comunidad de profesionales independientes, que ofrecen sus distintos servicios.
Puedes conseguir encargos hasta para transcribir un documento PDF a Word, por ejemplo.
Hay un montón de plataformas en las que puedes buscar trabajo modo freelance, y aquí te las detallo todas.
🌟 5. Marketing de Afiliados
Se trata simplemente de por recomendar y promover productos y/o servicios de otras personas, y te llevas una comisión por cada venta.
Me atrevería a decir que hoy todas las marcas grandes tienen un programa de afiliados, y ofrecen muy buenas comisiones. Aunque los ingresos son variables.
Lo que si necesitas es ganar autoridad para que las personas se animen a consumir lo que recomiendas.
Dos de los programas de afiliados más conocidos son Hotmart y Amazon, puedes aplicar de manera gratuita y comenzar a capacitarte para generar buenos resultados.
Puedes promocionarlos en:
- Un blog.
- Redes sociales.
- Canal de YouTube.
🌟 6. Vende Fotografías y Videos Online
Si te gusta la fotografía o grabar videos, puedes vender tu contenido en bancos de imágenes como:
- Shutterstock
- Adobe Stock
- iStock
🌟 7. Enseña Clases Online
Si eres bueno en un tema, puedes enseñarlo en plataformas como:
- Udemy
- Teachable
- Superprof
🌟 8. Asistente virtual
Trabajar como asistente virtual fue uno de los trabajos más buscados en el 2021 y sigue aumentando su popularidad, además de ser una de las opciones más sencillas para trabajar por internet.
Como asistente virtual puedes realizar una gran cantidad de tareas, siendo lo más común las tareas administrativas o como secretaria.
Algunas de las tareas que pueden llevar a cabo los asistentes virtuales son las siguientes:
- Llamadas telefónicas.
- Gestión de correo electrónico.
- Búsquedas en internet.
- Entrada de datos.
- Programación de citas por planificación y programación de reuniones, conferencias y viajes.
- Edición de artículos.
- Gestión de proyectos.
- Traducción
- Creación y seguimiento de campañas de e-mail marketing.
- Apoyo técnico.
- Diseño gráfico.
- Gestión de un blog.
- Corrección de pruebas.
- Gestión de redes sociales.
- Servicio de atención al cliente.
- La organización de los viajes; incluyendo vuelos y reservas de hoteles.
- etc.
No tienes que saber todo, son solo ejemplos. Pero si te recomiendo que te capacites y te especialices en algún área de tu preferencia para poder aumentar tus tarifas.
Y para iniciar a capacitarte, te recomiendo mucho este curso para aprender a trabajar remoto sin experiencia.
Para ofrecer tus servicios o conseguir trabajo remoto como asistente virtual puedes buscar aquí en plataformas de trabajo freelance o aquí en plataformas de trabajo remoto.
🌟 9. Redacción de contenido.
Todos los negocios digitales necesitan contenido escrito: artículos de blog, páginas de captura, lead magnets, copys de redes sociales, etc.
Si te gusta escribir, esta es una buena opción para ti.
Para iniciar, puedes buscar ofertas aquí en plataformas de trabajo freelance o aquí en plataformas de trabajo remoto en periódicos, revistas, blogs, webs, agencias de mercadeo, etc.
Y si quieres profesionalizarte y aumentar tus ingresos, puedes capacitarte como Copywriter, que básicamente es escritura persuasiva. O como redactora SEO (Searching Engine Optimization) que es la estrategia para posicionar el contenido en los motores de búsqueda.
🌟 10. Diseño gráfico.
Si estudiaste diseño o eres buena con el diseño gráfico, esta es una gran profesión que puedes ejercer de manera remota para ganar dinero por internet.
Puedes crear un catálogo en línea en paginas como Behance para luego promoverlo en distintas plataformas para trabajar con una o varias empresas, e incluso de manera independiente.
Además, puedes crear otro tipo de contenido que puedes monetizar: Tutoriales, guías paso a paso, logos pre diseñados, etc.

🌟 11. Creación de páginas web.
Tener una página web es fundamental para cualquier negocio online en el mercado, para profesionales independientes y para emprendedores en general.
¿Por qué? Porque es la manera más sencilla de presentarse en esta época, porque permite automatizar procesos, porque se puede monetizar y un montón de razones más.
Pero es algo que no todos quieren aprender a hacer, y ahí es dónde puedes entrar tú. Si eres buena con la creación de páginas web o te interesa aprender puedes ganar dinero por internet ofreciendo este servicio digital.
No es necesario que te pases 5 años estudiando, puedes comenzar tomando cursos y buscando trabajos modo freelance.

🌟 12. Community Manager.
Otro de los trabajos por internet más populares, y es que hoy todo el mundo quiere tener una gran presencia en redes sociales.
Pero, no es un trabajo fácil, como muchos piensan, porque para crecer se requiere de una gran estrategia, mucha creación de contenido, crear interacción, generar comunidad, contestar mensajes, estar al día con las tendencias, y un largo etc.
Por eso muchas personas tercerizan el servicio de gestión de sus redes sociales, y ahí es donde puedes entrar tú.
Puedes capacitarte de manera gratuito con los cursos de Facebook Blue Print, y luego seguir especializándote para poder aumentar tus tarifas. Y para encontrar oportunidades recuerda visitar las plataformas freelance o las plataformas de trabajo remoto.
🌟 13. Transcripción online.
Los transcriptores se dedican a transcribir información que se encuentre almacenada en distintos formatos como puede ser, por ejemplo, una cinta de audio.
Si escribes rápido en la computadora y tienes buen oído, puedes dedicarte a ganar dinero por Internet como transcriptora. Hay páginas que pagan alrededor de 20$ por hora de transcripción, puedes buscar trabajos en páginas como Atexto, TranscribeMe y TranscribeYa.
Te comparto un artículo con otras páginas que te pagan por escribir.
🌟 14. Tutorías en línea.
Muchas personas buscan tutorías en línea para materias escolares o de la universidad, porque nunca está de más una ayuda extra ¿cierto?
Si te da bien alguna materia como matemáticas, física, química o idiomas; y te gusta explicar, este es un trabajo que puedes desempeñar por internet.
Algunas plataformas que puedes usar son:
SuperProf: tiene presencia en países del continente americano, Europa, Asia y Oceanía.
ClassGap: tiene presencia en varios países de América Latina y Europa.
Apruebo: Esta plataforma educativa está enfocada principalmente a Argentina.
Tutoreando: similar a las plataformas anteriores, está enfocado a diferentes países de América Latina.
🌟 15. Network Marketing.
El Network Marketing es una muy buena manera de comenzar un negocio online y es la mejor escuela de desarrollo personal que vas a encontrar nunca.
No lo digo por decir, lo digo desde mi propia experiencia. Estuve 3 años en el network marketing y me ayudó a crecer como ninguna otra cosa en la vida.
El Network Marketing o Marketing Multinivel es en un modelo de comercialización directa de productos o servicios entre el vendedor y el consumidor final sin intermediarios ni almacenes de por medio.
Personas exitosas y de renombre en el mundo como Donald Trump, Warren Buffett, Harv Eker, Robert Kiyosaki, recomiendan el Network Marketing como la mejor opción para crear negocios en el mundo y lo definen como el Negocio del Siglo XXI.
Hay muchas empresas a las que te puedes asociar, solo tienes que evaluar su ética de trabajo, su sistema y los productos o servicios que ofrecen antes de tomar la decisión.
🌟 16. Vende imprimibles en Etsy.
Si se te da muy bien el diseño en plataformas como Canva o mas profesional al estilo Photoshop puedes crear plantillas editables para redes sociales y venderlas en plataformas como Etsy.
Regístrate en Canva Pro para acceder a miles de plantillas modificables y libres de derechos de autor, con ellas podrás diseñar los imprimibles que desees para empezar a venderlos.
🌟 17. E-mail Marketing.
El marketing por correo electrónico es una parte fundamental de los negocios digitales, pero también lleva un gran trabajo de creación, automatización y persuasión.
Si te especializas como copywriter puedes trabajar también ofreciendo servicios de e-mail marketing para las empresas.
Esto también lo podrás aprender en mi curso: El paso a paso definitivo para iniciar un negocio digital
🌟 18. Experiencias online en Airbnb.
Airbnb es una plataforma muy conocida de alquileres de habitaciones y casas completas. Si tienes un cuarto extra en tu casa que no uses puedes rentarlo en Airbnb y generar de 500$ a 1000$ extras al mes,
Pero no solo puedes ganar dinero rentando tu casa, Airbnb tiene una sección de experiencias online. Te puedes registrarte aquí en Airbnb y ofrecer una experiencia presencial o online.
¿De qué? Desde cocinar pasta con la abuela hasta clases de meditación o lecturas de cartas. ¿Sabes leer cartas? ¿Meditar? ¿Hacer Stand Up? ¿Tocar la guitarra? ¿Preparar cócteles? ¡Todo se vale! Así que en este si no hay excusas, si algo te gusta tienes que estar aquí

🌟 19. Revende en marketplaces.
Un marketplace es básicamente un “centro comercial online” donde puedes acceder a miles de productos de diferentes tiendas y tienen muchos beneficios para los clientes.
Muchos ofrecen promociones exclusivas o incluso financiamientos para las compras que realices con ellos, además invierten publicidad por ti para posicionar la plataforma frente a terceros.
🌟 20. Servicios de programación.
Como un programador full time en una empresa, disfrutas de un poco de estabilidad en el empleo y un sueldo garantizado, pero se espera que pases todo el tiempo programando, por lo menos 40 horas a la semana, y a veces más.
Convertirte en un programador independiente te da la libertad de establecer tu propio horario y trabajar en proyectos que realmente te interesan.
Algunos sitios como Guru.com que actúan como intermediarios entre los programadores independientes y los clientes.
🌟 21. Buscar un trabajo remoto.
Esta modalidad de empleo también es conocida como tele trabajo, trabajo a distancia, trabajo online o trabajo desde casa.
¿Quién dijo que con un trabajo en relación de dependencia no se puede ganar dinero por internet? Cada vez más, las empresas comienzan a darse cuenta de los beneficios que aporta el trabajo remoto para sus empleados e incluso para las propias empresas.
Profesionales del marketing, desarrolladores, escritores, copywriter, ingenieros, diseñadores, servicio de soporte, asistentes virtuales, traductores, analistas, finanzas, recursos humanos, son algunas de las áreas profesionales que pueden trabajar de forma remota.
Si quieres conseguir un trabajo remoto te dejo aquí un listado de plataformas que te pueden ayudar en la búsqueda.

Bono: Otras ideas para ganar dinero extra.
- Alquila o vende lo que ya no usas.
- Llena encuestas por internet.
- Vende fotografías o vídeos en páginas de stock – Opciones.
- Vende tus recetas de cocina o tus rutinas de ejercicio.
- Ofrece servicios de cuidado de animales.
- Alquila tu carro cuando no lo necesites.
- Trabaja como compradora misteriosa.
- Invierte en acciones o criptomonedas (Por favor, infórmate primero)
- Vende tus manualidades.
- Aprende a crear chatbots para redes sociales.
- Vende comida hecha.
- Cuida niños o personas de tercera edad.
- Trabaja como cuidadora de casa.
- Recolecta materiales reciclables y véndelo a empresas recicladoras.
- Organiza eventos.
- Cuidado de jardines.
- Vende tu cabello.
- Delivery de comida.
- Vende por catálogo.

Las oportunidades para ganar dinero online son infinitas, solo necesitas elegir la opción que mejor se adapte a ti y dar el primer paso. Si quieres aprender a monetizar tus conocimientos y crear un negocio digital rentable, te invito a mi curso «Transforma tus Conocimientos».
¡El momento de emprender es ahora! ✨
Nos leemos en el siguiente artículo, recuerda seguirme en Instagram para que podamos conectar y conocernos mejor, yo te estaré esperando (envíame un mensajito para saber que estás ahí). Como siempre, te envío un fuerte abrazo a la distancia y espero que nunca dejes de trabajar por construir esa vida que quieres.

